READAPTACIÓN DE LA COLUMNA LUMBAR

Logo Fisioformación

Fecha inicio: Viernes, 12 de abril de 2024

Fecha finalización: Domingo, 14 de abril de 2024

Población: Barcelona

Duración: 20 horas

Precio:

  • 240,00€: Curso
  • 210,00€: Exalumnos de Fisioformación y estudiantes de fisioterapia

Posibilidad de fraccionar el pago, 2 pagos.

Descuentos para grupos

  • A partir de 5 personas, 5% de descuento

Profesor

  • Alberto Sánchez: Fisioterapeuta. Especialista en rehabilitación deportiva

Descripción

Presentación 

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud, las afecciones de la región lumbar provocan dolor de duración variable y que se presenta en el 70%-80% de las personas en algún momento de su vida. La relevancia de esta sección radica en que ocasiona en la persona la incapacidad de ejecutar actividades cotidianas, laborales y deportivas y el impacto en la calidad de vida de las personas y el gasto social y de salud que requiere su tratamiento. El dolor lumbar crónico (DLC) es el principal síntoma clínico que reportan los ortopedistas en Europa y Estados Unidos y se considera una de las principales causas de incapacidad laboral. El 65% de las personas que han experimentado el dolor lumbar presentan síntomas crónicos alrededor de un año.

 

Objetivos específicos

  • Analizar aspectos básicos para la prevención de la lesión de la columna lumbar.
  • Interpretar las generalidades biomecánicas  de la columna lumbar.
  • Ejecutar la valoración del segmento lumbar.
  • Analizar la fase aguda y crónica del dolor lumbar.
  • Identificar las 5 etapas de la readaptación de la columna lumbar en pacientes con dolor lumbar crónico.
  • Determinar los aspectos necesarios para realizar un programa de fortalecimiento.
  • Realizar un programa de entrenamiento básico, intermedio y avanzado para pacientes pre-quirúrgicos y post-quirúrgicos.

 

Programa

Tema 1. Prevención de la lesión en la columna lumbar

  • Estudios sobre cantidad de personas que han padecido o padecen dolor lumbar
  • Estadísticas provistas por organismos internacionales
  • Posturas laborales y prácticas deportivas que ocasionan provocar dolor lumbar

Tema 2. Generalidades biomecánicas y kinesiológicas de la columna lumbar

  • Repaso de los diferentes estratos de estabilización lumbar.
  • Movimiento del segmento lumbar.
  • Paradigmas de tratamiento según diferentes autores (McGill, Mckenzie, Mulligan)

Tema 3. Valoración del segmento lumbar

  • Historia clínica del paciente, historia previa del dolor, preguntas claves.
  • Evaluación del movimiento.
  • Síndromes de movimiento según Shirley Sahrmann

Tema 4. Fases aguda y crónica del dolor lumbar

  • Características de los pacientes con dolor agudo
  • Criterios de tratamiento para realizar su abordaje

Tema 5. Etapas de la readaptación de la columna lumbar

  • Criterios de Stuart McGill, y variantes

Tema 6. Aspectos de un programa de entrenamiento

  • Fases de un programa de entrenamiento
  • Estructura de un programa
  • Ejercicios de pre activación
  • Ejercicios de estabilización espinal
  • Variables de progresión o regresión
  • Regresiones y progresiones de los ejercicios de fortalecimiento

Tema 7. Programa de entrenamiento para pacientes pre-quirúrgicos y post-quirúrgicos

  • Comandos y direcciones al terapeuta
  • Entrenamiento del paciente.

 

Metodología

El curso es de naturaleza teórico-práctica. El docente utilizará diapositivas para introducir elementos teóricos necesarios para que los estudiantes se familiaricen con la terminología del curso y puedan interpretar las herramientas y elementos conceptuales requeridos para su implementación de forma práctica. Para el desarrollo de destrezas y habilidades, los estudiantes realizan programas de entrenamiento, repasan las técnicas de cada ejercicio y diseñan programas de entrenamiento para cada fase de la rehabilitación.

 

Horas lectivas 

20 horas en un fin de semana de viernes tarde a domingo mediodía 

Evaluación 

Se realizará una evaluación continuada a lo largo del curso motivo por el cual es imprescindible una asistencia al 70%-80% del curso.

Horario

Viernes: 15.30 a 20.30

Sábado: 9 a 14 y de 15 a 20

Domingo: 9 a 14

 

 

Inscripción

Inscripción para grupos

Este curso no admite inscripciones porque ......., si te interesa, solicita que te avisemos de nuevas fechas de este curso y te mandaremos un correo electrónico en cuanto se programe una nueva edición.

Avisarme de nuevas fechas del curso

Información general

Lugar de realización

BARCELONA

Ver mapa más grande

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.

Ir arriba