Fisioterapia en las disfunciones temporomandibulares - ATM

Fecha inicio: Viernes, 21 de abril de 2023
Fecha finalización: Domingo, 23 de abril de 2023
Población: Madrid
Duración: 20 horas
Precio:
- 240,00€: Curso
- 210,00€: Exalumnos de Fisioformación y Estudiantes de 3º y 4º Fisioterapia
Posibilidad de fraccionar el pago, 2 pagos.
Descuentos para grupos
- A partir de 5 personas, 5% de descuento
Profesor
- Leandro Gutman: Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Universidad de Bs. As. Especializado en terapia manual ortopédica y dolor orofacial. Miembro de la comisión de aparato neuro-músculo- esquelético del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña. Docente del posgrado de prótesis dental de la Sociedad Catalana de Odontoestomatología. Colaborador de la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Clínica del Pilar Sant Jordi (Barcelona). Ha impartido múltiples cursos sobre ATM en España y América del Sur y Central
Descripción
Presentación
En este curso se abordará la valoracíón, exploración y tratamiento de las disfunciones de la ATM y la esfera craneofacial. Es un curso eminentemente práctico y realizado por Leandro Gutman, especialista en el abordaje de la ATM y que ha impartido diversos cursos en diferentes países de Europa y de América
Objetivos generales
- Aplicar las herramientas necesarias para el diagnóstico y tratamiento en las diversas patologías articulares craneomandibulares.
- Ampliar el campo de actuación en áreas relacionadas con la odontología, cirugía maxilofacial y otorrinolaringología
Objetivos específicos
- Revisar los conceptos anatómicos y biomecánicos de esta articulación.
- Que el profesional sea capaz de analizar los distintos signos y síntomas para llegar a un diagnóstico lo más preciso posible.
- Identificar las distintas estructuras que conforman la articulación.
- Evaluar las amplitudes articulares en los distintos planos.
- Reconocer las estructuras más importantes y las patologías en una RMN.
- Aplicar las distintas técnicas de tratamiento en las disfunciones temporomandibulares.
- Relacionar las estructuras craneomandibulares con la columna cervical.
Programa
- Anatomía de la ATM.
- Biomecánica de la articulación temporomandibular.
- Patología:
- Patologías propias de la articulación: desplazamientos discales con y sin reducción, luxación, sinovitis,retrodiscitis, capsulitis, patología degenerativa.
- Relación de la ATM con síntomas óticos y cefaleas.
- El tejido conectivo y su relación con el origen del dolor de la ATM.
- Evaluación y tratamiento:
- Palpación de los distintos elementos articulares y periarticulares (sinoviales anteriores y posteriores, ligamento temporomandibular y condilodiscal lateral, evaluación de la zona bilaminar).
- Amplitudes articulares.
- Palpación extraoral e intraoral de los distintos músculos masticatorios. Estudios diagnósticos de la ATM mediante RMN dinámicas.
- Evaluación de la columna cervical superior y su relación con la articulación temporomandibular desde el punto de vista postural, biomecánico y neurofisiológico. Técnicas de movilización pasivas de la columna cervical superior. Test de diferenciación con la columna cervical inferior. Estabilización muscular.
- Evaluación y tratamiento:
- Técnicas de terapia manual (técnicas pasivas), movilización condilodiscal y discotemporal, grados de movimiento, movilización del disco hipomóvil.
- Efectos de la movilización en una articulación sinovial.
- Ejercicios activos, estabización articular, ejercicios con hiperboloide.
- Neurodinamia del nervio mandibular (V par craneal).
- Diferenciación entre disco estable e inestable.
Fechas
21, 22 y 23 abril 2023
Horarios
Viernes de 15:30h a 20:30h
Sábado de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h
Domingo de 9:00h a 14:00h
Precio
240€
210€ Exalumnos de Fisioformación y estudiantes de Fisioterapia
Este curso ya ha empezado y no se admiten inscripciones, si te interesa, solicita que te avisemos de nuevas fechas de este curso y te mandaremos un correo electrónico en cuanto se programe una nueva edición.