Pilates Suelo para fisioterapeutas

Fecha inicio: Sábado, 07 de octubre de 2023
Fecha finalización: Domingo, 08 de octubre de 2023
Población: Barcelona
Duración: 15 horas
Precio:
- 190,00€: Curso
- 160,00€: Exalumnos de Fisioformación y estudiantes de Fisioterapia
Posibilidad de fraccionar el pago, 2 pagos.
Descuentos para grupos
- A partir de 5 personas, 5% de descuento
Profesor
- Andrea Fuente Vidal: Graduada en Fisioterapia. Máster Oficial en Actividad Física y Salud. Certificada ERA-RTS en mecánica del ejercicio. Formada en Técnicas de Activación Muscular (M.A.T.). Certificación integral pilates suelo y máquinas con Polestar International (2004). 12 años de experiencia ininterrumpida como entrenadora especializada en Pilates. Certificada en 2008 como instructora por la Pilates Method Alliance. Creadora y gestora del sitio web especializado en español, FuentePilates.es.
Descripción
INTRODUCCIÓN
Un curso de introducción al método pilates realizado sobre colchoneta (pilates matwork) . Se aprenderán los principios básicos de esta forma de acondicionamiento físico, los ejercicios más característicos y versátiles del método, las claves para su enseñanza efectiva, la evidencia científica disponible y claves para la identificación de la biomecánica implicada y adaptación al individuo en concreto.
Dirigido a fisioterapeutas o estudiantes de último curso de fisioterapia, que quieran iniciarse en la impartición de sesiones de pilates individuales o grupales, sin necesidad de material adicional ni maquinaria (sólo colchoneta).
OBJETIVOS
- Transmitir los principios fundamentales de esta técnica de movimiento.
- Conocer los ejercicios del método pilates de mayor integración en las salas de fisioterapia.
- Analizar los aspectos biomecánicos de cada uno de los movimientos para permitir su adaptación estratégica a cada individuo.
- Familiarizar al fisioterapeuta con técnicas de enseñanza (verbal, conceptual y táctil) al usuario.
METODOLOGÍA
Se trata de un curso teórico-práctico. La primera parte transmitirá los fundamentos de la técnica, así como su origen y filosofía de trabajo. Posteriormente, se aprenderán y practicarán todos los ejercicios de manera individual y colectiva. La participación activa es necesaria para la adecuada asimilación de los contenidos. Se recomienda llevar ropa cómoda, que permita todo tipo de movimientos del tronco y las extremidades.
PROGRAMA
1. Introducción al método pilates. “Pilates is a workout”.
2. Necesidad de valoración del paciente.
3. Beneficios del método pilates a nivel general e identificación de fortalezas.
4. Precauciones generales.
5. Evidencia científica disponible.
6. Referencias y otras fuentes de información.
7. Estructura tipo de una clase de ejercicio terapéutico.
8. Primera visión y conceptualización del Pilates Matwork. “Movement with control”.
Durante el curso se aprenderán y practicarán los siguientes ejercicios:
- Hundred (Hundred prep)
- Roll up (Half roll back)
- One leg circle
- Rolling like a ball
- Single leg stretch
- Double leg stretch
- Single straight leg stretch (scissors)
- Criss-cross
- Spine stretch forward
- Open leg rocker
- Saw
- Swan dive (swan prep)
- Single leg kick
- Double leg kick
- Rest
- Shoulder bridge
-
Spine twist
-
Side kick series (front and back).
-
Teaser (I, II)
-
Swimming
-
Leg Pull front (Prep)
-
Leg pull (facing up) (Prep)
-
Side bend (mermaid)
-
Front support/ Push ups (prep)
9. Patrones esenciales del movimiento pilates en la actualidad
- La caja y abrazar la línea media.
- Activación del Powerhouse. Ombligo adentro y arriba.
- Elongación axial. Cuello largo. Curva en C o Figura de 6.
- Conexión de las escápulas.
- Articulación vértebra a vértebra.
- Imprint y columna neutra (distintas posiciones).
- Disociación tronco / extremidades.
- Clavículas sonrientes.
- Table top o posición de 90/90.
- Posición pilates y otras alineaciones de extremidad inferior.
- Oposición y anclaje.
- Aprendizaje y realización de movimientos útiles introductorios a la técnica pilates
- Respiración costal basal
- Movilización lumbo-pélvica
- Contracción del powerhouse
- Disociación centro/extremidades
- Movilización cervical
- Liberación de caderas
- Movilización scapular • Posición de table top • Cuadrupedia
- Gato / Caballo
- Sensación de estiramiento anclado.
10. Pautas pedagógicas de utilidad. “Pilates is not a performance”.
11. Entender y practicar los ejercicios de nivel 1.
- Nombre, propósito principal, ejecución estándar.
- Indicaciones táctiles y verbales.
- Identificación de estresores y consideraciones en patología.
- Clase práctica completa para interiorización de lo aprendido.
FECHAS
7 y 8 de octubre del 2023
HORARIO
Sábado de 9:30h a 14:00h y de 15:00h a 20:30h
Domingo de 9:00h a 14:00h
Este curso ya ha empezado y no se admiten inscripciones, si te interesa, solicita que te avisemos de nuevas fechas de este curso y te mandaremos un correo electrónico en cuanto se programe una nueva edición.