Anatomía Palpatoria

Fecha inicio: Sábado, 20 de enero de 2024
Fecha finalización: Sábado, 20 de enero de 2024
Población: Barcelona
Duración: 8 horas
Precio:
- 140,00€: Curso para colegiados COTOC
- 160,00€: Otras profesiones sanitarias
Posibilidad de fraccionar el pago, 2 pagos.
Descuentos para grupos
- A partir de 5 personas, 5% de descuento
Profesor
- Ramon Aiguadé: Fisioterapeuta y psicopedagogo. Doctor en salud por la UdL. Profesor del Grado de Fisioterapia de la UdL. Miembro del comité de publicación de la revista francesa Kinésithérapie (Ed. Elsevier/Masson). Ha sido profesor en EUIF Gimbernat, Blanquerna, y FUB Manresa. Traductor y revisor científico de los Atlas de Anatomía Palpatoria del Prof. Serge TIXA (Ed. Elsevier). Traductor y asistente del Prof. Tixa en diversos cursos. Ha impartido cursos en Portugal, Costa Rica, México, Argentina...
Descripción
Presentación
En este curso de Anatomía palpatoria para fisioterapeutas se integrarán los conocimientos para una anatomía que permita un mejor conocimiento anatómico. No es un curso descriptivo sino un curso de anantomía en la mano que permite mejorar las cualidades del terapeuta a nivel manual. Es un curso altamente recomendable para terapeutas manuales tanto avanzados como noveles.
Objetivos Docentes
- Integrar la metodología propia del diagnóstico clínico en fisioterapia.
- Promover la anatomía palpatoria como base de un correcto diagnóstico de fisioterapia
- Comprender los tests diagnósticos como herramienta complementaria al diagnóstico
- Capacitar al estudiante para un profundo entendimiento de la anatomía en los planos frontal, sagital y transversal
Metodología docente
El curso se estructura por regiones anatómicas, empezando por las articulaciones de las extremidades y terminando por el tronco. Cada articulación es abordada en sus distintas regiones a nivel de osteología, miología y vasos y nervios. Se estudian los elementos de superfície y elementos profundos imprescindibles para el trabajo de fisioterapeuta. Se realiza siempre una demostración práctica con un voluntario, y los estudiantes repetirán la práctica de dos en dos, simulando ser fisioterapeuta-paciente y viceversa de forma que cada estudiante haya desarrollado al final del curso, ambos roles.
Se utilizan imágenes anatómicas de disección para facilitar el entendimiento de la zona a explorar, así como esquemas, dibujos, resúmenes...
Asimismo durante el desarrollo del curso se plantean al estudiante casos clínicos que deberán solucionarse en grupo. Habrá una puesta en común de dichos casos clínicos
Programa
- Los distintos tactos de palpación
- Metodología de palpación
- Diagnóstico diferencial: tendinitis, desgarros, contracturas, rupturas, capsulitis...
- Anatomía palpatoria de la extremidad superior
- Tests diagnósticos y razonamiento clínico de la extremidad superior
- Anatomía palpatoria de la extremidad inferior
- Tests diagnósticos y razonamiento clínico de la extremidad inferior
- Anatomía palpatoria de la columna vertebral, tronco y cabeza
- Tests diagnósticos y razonamiento clínico de la columna vertebral, tronco y cabeza
- Integración de conceptos
- Introducción a las técnicas de fibrolisis miofascial (ganchos)
- Introducción a las técnicas de Levées de Tensiones
Evaluación
Se realizará una evaluación continuada a lo largo del curso, motivo por el cual es imprescindible una asistencia del 80% del curso
En dicha evaluación se tendrá en cuenta: asistencia, participación, resolución de los casos clínicos, habilidad en la palpación...
Calendario
20 de enero 2024
Horario
Sábado de 10 a 14h y 15 a 19 h
Curso específico dirgido a Terapeutas Ocupacionales y estudiante de último curso.