Cefaleas y migrañas : Terapia manual, ejercicio terapéutico y neuromodulación.CONFIRMADO .Ultimas plazas !!

Fecha inicio: Viernes, 20 de enero de 2023
Fecha finalización: Sábado, 11 de marzo de 2023
Población: ONLINE
Duración: 18 horas
Precio:
- 180,00€: los 3 módulos completos
- 70,00€: modulo 1
- 70,00€: modulo 2
- 70,00€: modulo 3
Posibilidad de fraccionar el pago, 2 pagos.
Descuentos para grupos
- A partir de 5 personas, 5% de descuento
Profesor
- Raul Guzmán: Osteópata. Formación método Watson para el tratamiento de cefaleas. Profesor al postgrado: Intervención osteopática y electropuntural en les patologías del aparato locomotor. Uvic. Curso de Tratamiento de cefaleas y migrañas: abordaje holístico en fisioterapia (UdL). Especialista en Acupuntura Neurofuncional. Ejercicio libre.
Descripción
Presentación
La migraña es una afectación neurológica que afecta a más de 4 millones de personas en España. Afecta a un 16% de la población siendo la principal causa de visita al neurólogo. En la actualidad, la medicina convencional no ofrece resultados satisfactorios debido a que no contempla el origen multifactorial de la disfunción.
Las principales causas de cefalea y migraña son: el núcleo trigémino cervical, C1-C3, rama oftálmica del trigémino, musculatura ocular externa, ATM, puntos gatillo musculatura pericraneal y cervical y nervio occipital mayor.
La Neuromodulación minimamente invasiva es un recurso terapéutico que ha demostrado su eficacia en el tratamiento de cefaleas y migrañas. La estimulación de un nervio periférico modifica el umbral central para el dolor e induce la relajación de los músculos inervados por dicho nervio. Mediante la electropunción de unos determinados puntos también conseguimos reducir los niveles de interleucina 6 ( citocina proinflamatoria aumentada en pacientes afectados de migraña).
En este curso introducimos la novedosa y eficaz técnica de neurorreflejoterapia para las cefaleas. Se trata de la implantación de agujas subdérmicas de 5mm ( agujas japonesas) en la zona de puntos gatillo y nervios craneales. Esto produce una continua liberación de las encefalínas que desactivan a las neuronas responsables del dolor, de la disfunción muscular y de la inflamación neurogénica. Es decir, bloquea el paso de las sustancias químicas que irritan el nervio.
Las disfunciones de la musculatura ocular externa, provocarán un problema de convergencia ocular y una adaptación vertebral del segmento cervical alto. Esto favorecerá la aparición de cefaleas. Se ha observado que la mayoría de los pacientes que padecen cefalea o migraña tienen un problema asociado con trastornos del funcionamiento visual. Será necesario tratar la musculatura ocular afectada junto con las cervicales altas que estarán en disfunción para adaptarse al problema ocular de enfoque.
Mediante un protocolo de ejercicio terapéutico basado en ejercicios de musculatura ocular, cervical y cadenas musculares, el paciente se implicará en su tratamiento y logrará que el resultado de la terapia se mantenga a largo plazo.
Objetivos del curso
- En este curso, el fisioterapeuta será capaz de identificar los tejidos en disfunción encargados de enviar aferencias nociceptivas al nucleo trigemino cervical, responsable de la cefalea.
- El alumno explorará disfunciones vertebrales cervicales, musculatura ocular externa, problemas de convergencia binocular, músculos de región cervical y cráneo, restricciones miofasciales que comprimen nervios del plexo cervical y craneales,
- Una vez identificados las disfunciones, el alumno será capaz de diseñar un tratamiento personalizado para aliviar esta patología.
- El alumno será capaz de diseñar un protocolo de gimnasia terapéutica para que el paciente la realice en su domicilio.
- En este curso introducimos la técnica de Neuromodulación de los nervios auriculo-temporal, supratroclear , sopraorbitario y occipital mayor según cual sea la disfunción del paciente.
- El alumno aprenderá a manejar las agujas subdermicas para el tratamiento de puntos gatillo y nervios craneales.
NOTA:
En este curso se presenta la opción de tratamiento de neuromodulación minimamente invasiva en puntos gatillo y nervios craneales. Para los que no hayan realizado ningún curso de manejo de agujas en punción seca o acupuntura, tienen la opción de realizar el mismo tratamiento con las agujas de neurorreflejoterapia. Estas agujas son subdermicas de 5mm ( AKEBANE) y no presentan ninguna complicación ni riesgo en su manejo.
Programa
- Fisiopatología de las diferentes cefaleas: migraña, cefalea tensional, cefalea de arnold, cefalea de origen cervical y cefalea causada por problemas de la musculatura ocular externa.
- Protocolo exploratorio de de banderas rojas ( test seguridad)
- Exploración segmento cervical C0-C3.
- Exploración mediante test musculares sobre estado de fuerza muscular cervical.
- Protocolo ( Watson) para el tratamiento de la disfunción cervicales altas. C0-C3.
- Protocolo realización historia clínica para tratamiento de cefaleas.
- Exploración y tratamiento de musculatura ocular externa.
- Terapia manual del eje superior craneal : Neuromodulación nervios: Auriculo- temporal, occipital mayor, supratroclear., supraorbitario
- Tratamiento miofascial de los nervios craneales.
- Neurofisiologia y tratamiento mediante Neurorreflejoterapia.
- Protocolo tratamiento de las diferentes cefaleas: Migraña, Cefalea tensional, Cefalea de Arnold, Cefalea de origen cervical, Cefalea de origen musculatura ocular.
- Prescricción ejercicio terapéutico
- Realización casos clínicos
Metodologia:
Este curso se realizará mediante un formato online fraccionado. El curso estará dividido en tres módulos.
- 1 – El primer módulo será el relacionado con terapia manual vertebral y liberación de nervios perifericos. Neurofisiologia de las diferentes cefaleas.
- 2- El segundo módulo será el relacionado con neuromodulación y neurorreflejoterapia.(fisioterapia invasiva)
- 3- El tercer módulo será el relacionado con Musculatura ocular, Gimnasia terapéutica, tratamiento de la glinfa.
Este curso se realizará con duración de tres fines de semana repartidos en tres meses diferentes. Metodologia online con clases en directo, con grupos reducidos para poder interactuar con el profesor.
El curso permanecerá grabado para que el alumno lo pueda consultar cuando lo requiera oportuno.
El alumno podrá escoger que y cuantos módulos quiere realizar para completar su formación en tratamiento de cefaleas.
El alumno tendrá a su disposición un soporte de videos con las manipulaciones vertebrales grabadas para la visualización de los mismos.
Fechas:
- 1 módulo :terapia manual.
20-21 enero 2023.
Viernes 16h a 19h. Sábado de 9h a 12h
- 2 módulo : fisioterapia invasiva
10-11 febrero 2023.
Viernes 16h a 19h. Sábado de 9h a 12h.
- 3 módulo: terapia visual, tratamiento glinfa, gimnasia terapéutica
10-11marzo 2023 viernes 16h a 19h. Sabado de 9h a 12h.
(El alumno podrá escoger cuantos módulos del curso quiere realizar)
Este curso ya ha empezado y no se admiten inscripciones, si te interesa, solicita que te avisemos de nuevas fechas de este curso y te mandaremos un correo electrónico en cuanto se programe una nueva edición.